Semana de la detección precoz de la diabetes / Jornadas del pie diabético
1 noviembre, 2017
Vitamina C
22 noviembre, 2017

¿Tienes azúcar en sangre? ¿Padeces Diabetes? ¿Te controlas la glucosa periódicamente? Mantener el azúcar bajo control es muy importante.

La incidencia de diabetes está aumentando exponencialmente en los últimos años, debido al estilo de vida que llevamos, y lo más preocupante es que muchas personas tienen niveles de glucosa en sangre demasiado elevados y no lo saben porque la diabetes no da síntomas hasta que está muy avanzada.

El control de la enfermedad debe ser muy detallado ya que mantener el cuerpo a niveles demasiado altos de azúcar de forma constante daña todos nuestros órganos. Esto se nota especialmente a nivel de la vista (la ceguera por diabetes es común en personas mayores), en la pérdida de sensibilidad en los pies, pero también afecta a riñones, corazón…

 

Hoy haremos especial atención al cuidado del pie diabético te animo a que te hagas estas preguntas:

  1. ¿Sientes hormigueo o rampas en las piernas?
  2. ¿A menudo tienes falta de sensibilidad?
  3. ¿Alguna vez has tenido heridas que tardan en cicatrizar o se han infectado?
  4. ¿Has tenido alguna llaga en la piel?

 

Si has respondido que SÍ a alguna de las preguntas anteriores, te animo a que te mires los pies AHORA MISMO y tengas un cuidado especial a partir de ahora, ya que una mala evolución de una herida de la que no te das cuenta que tienes, puede llevarte a consecuencias tan graves como es tener que amputar la zona.

 

Espero haberte transmitido la importancia de tener un buen cuidado de tus pies sobre todo si tienes diabetes. Si no sabes cómo empezar, aquí te dejo 10 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PIE DIABÉTICO:

 

  1. Inspecciona diariamente tus pies, comprobando que no hay lesiones y que tienen un color y una temperatura adecuados.
  2. Límate las uñas con una lima de cartón una vez por semana. Evita utilizar tijeras o cortar las uñas.
  3. Si tienes callosidades o duricias, visita a tu podólogo, nunca intentes solucionar el problema en casa.
  4. Lava tus pies diariamente con agua tibia y jabón neutro. Y seca muy bien los pies, sobre todo entre los dedos.
  5. Hidrata tus pies diariamente con una crema específica, sin aplicarla entre los dedos.
  6. Acostúmbrate a utilizar medias y calcetines que no aprieten, que no tengan costuras y de tejidos NO SINTÉTICOS, como el algodón o la lana.
  7. Usa zapatos cómodos, de piel y con suela de goma. Evita los tacones altos y los zapatos acabados en punta. En caso de comprar zapatos nuevos, úsalas de forma gradual para que se vayan adaptando a tus pies sin provocar daños.
  8. Revisa el interior de los zapatos con la mano para evitar rugosidades o pequeñas piedrecitas que te pueden causar heridas.
  9. Intenta no andar nunca descalza.
  10. No pongas mantas eléctricas, bolsas de agua caliente o hielo en contacto con los pies. Si por la noche tienes frío, usa calcetines. No seques nunca tus pies con un secador de pelo y evita la exposición al sol.

 

Aunque al principio puede parecer un mundo, empieza a hacer estos pasos e introdúcelos dentro de tu rutina y verás que a la larga lo harás sin darte cuenta. Y esto te beneficiará en tu salud. ¡EMPIEZA YA a tener cuidado de tus pies!