¿Padeces el síndrome del cuidador?
A continuación, te explicamos que es el síndrome del cuidador y cuáles son sus síntomas para detectarlo, además, te recomendamos una serie de pautas que pueden ser útiles para cuidarse y cuidar.
¿Padeces el síndrome del cuidador?
A continuación, te explicamos que es el síndrome del cuidador y cuáles son sus síntomas para detectarlo, además, te recomendamos una serie de pautas que pueden ser útiles para cuidarse y cuidar.
El síndrome del cuidador aparece cuando las personas que dedican gran parte de su tiempo al cuidado de una persona dependiente experimentan un estado de agotamiento, tanto emocional como físico.
Sin embargo, existen otros síntomas que pueden alertarnos de sufrir este síndrome:
Las personas que cuidan también necesitan cuidarse, por ello, desde Farmacia Colldeforn queremos ofrecer algunas recomendaciones de autocuidado para aquellas personas que padecen el síndrome del cuidador:
En esta enfermedad la mente juega un papel fundamental y es importante mantenerse psicológicamente fuertes. Para prevenir los problemas psicológicos hay que evitar el estrés y aprender técnicas de relajación que nos permitan despejar la mente. Además, es conveniente:
Por otro lado, el síndrome del cuidador también afecta físicamente, ya que al cuidar de una persona con movilidad reducida se realizan maniobras o movimientos que afectan al cuerpo, y en concreto a la espalda. Es importante dedicar unos minutos al día a realizar los siguientes ejercicios para mantener la espalda en forma y evitar lesiones:
Recuerda que para cuidar bien a otras personas, ¡primero has de cuidarte bien a ti mismo!