
Les millors parelles de la farmàcia
14 enero, 2025
Somies amb dormir?
12 febrero, 2025Una de las consultas habituales en la farmacia de nuestros papis y mamis es:
¿Por qué mi recién nacido se despierta tanto?
¡Nos ha pasado a todos y le ha pasado a usted, que su bebe se despierta cerca de las dos o tres de la madrugada y usted solo piensa por favor… por favor! Solo hace una hora que usted ha acabado de levantarse con su bebe. Es realmente agotador y muy cansado para los padres.
¿Cómo podemos prevenir o distanciar los despertares de nuestro bebe?
El ciclo de sueño de su bebé dura menos de 60 minutos. Eso significa que, aproximadamente cada 45 minutos a una hora, su bebé entrará en un sueño ligero y se moverá y emitirá un breve gemido o llanto.
Al mismo tiempo, los ritmos circadianos naturales día-noche de su recién nacido aún no se han desarrollado.
Además, sus barrigas todavía son muy pequeñas, por lo que tienen mucha hambre… y eso incluye durante toda la noche. De hecho, los recién nacidos amamantados se despiertan para alimentarse aproximadamente cada dos, tres horas y los bebés alimentados con leche de fórmula hacen lo mismo cada tres o cuatro horas.
Si bien el cerebro de los bebés está lo suficientemente maduro como para dormir durante al menos un período de seis horas sin necesidad de ser alimentados a los 3 o 4 meses, eso no significa necesariamente que no se despertarán durante la noche.
Otras razones para los despertares nocturnos frecuentes
- Su bebé podría tener hambre dependiendo de cuánto comió durante el día y antes de acostarse.
- Es posible que a tu pequeño le estén saliendo los dientes.
- Es posible que su bebé haya comenzado a rodar, por lo que se está adaptando para dormir sin envolverlo.
- Es posible que su bebé todavía esté aprendiendo a calmarse solo.
- Su bebe esté incubando alguna infección.
Existen varias estrategias para afrontar numerosos despertares durante la noche.
- Además de estar bien alimentado y cuidado, envuelva a su bebé durante todas las horas de sueño, hasta que pueda darse vuelta.
- Puede poner sonido blanco que ayude a tu bebe durante su rutina antes de acostarse y durante toda la noche.
Mece a tu bebé.
Mantenga a su pequeño en posición boca abajo o de costado cuando busque calmarlo. Finalmente, introducir un chupete a la hora de dormir. - Establezca una rutina relajante a la hora de acostarse. Comenzar una rutina relajante entre 20 y 30 minutos antes de la noche ayudará a calmar a tu pequeño y facilitarle un buen descanso nocturno.
Si ha envuelto a su bebé y está emitiendo un ruido-gemido, es muy posible que su bebé se calme en 30 segundos.
Recuerde, los ciclos de sueño del bebé son cortos (menos de una hora), por lo que con frecuencia se mueven e incluso lloran simplemente porque están haciendo la transición a otro ciclo de sueño.
Los bebés demasiado cansados no duermen tan bien como los bebés descansados. Estar demasiado cansado desencadena la respuesta de lucha o huida de su bebé, que libera cortisol, una hormona que mantiene a su bebé alerta y despierto por la noche.
Para evitar sentirse demasiado cansado, es importante aprender a acostarlos para las siestas y dormir por la noche antes de que llegue al punto de cansarse demasiado.
Aumente las tomas diurnas. Si su bebé se despierta cada hora, es hora de aumentar las tomas diurnas.
Considere cambiar la hora de dormir del bebé. Cuando un bebé se despierta en medio de la noche, es una señal de que su hora de acostarse puede ser demasiado temprana. Intente retrasar toda su rutina noche-noche 15 minutos más tarde cada dos o tres noches para llegar a la hora ideal de acostarse de su bebé.
Intente no activarlo. Cuando necesite acudir a su bebé para alimentarlo o cambiarle el pañal, asegúrese de mantenerlo oscuro, silencioso e incluso aburrido. Así que los despertares nocturnos no sean entretenidos.
Todas estas estrategias no solo son para ayudar a descansar más de forma segura al bebe, sino también para que los padres descansen más.
Cualquier duda, no dude en consultarlo en nuestra web o en nuestra farmacia.