¿Qué es la circuncisión?
17 diciembre, 2024
Les millors parelles de la farmàcia
14 enero, 2025
¿Qué es la circuncisión?
17 diciembre, 2024
Les millors parelles de la farmàcia
14 enero, 2025

¿Qué sabemos del síndrome del túnel carpiano y cuál es su tratamiento?

Al llegar una consulta en la farmacia sobre la dolencia en la palma de la mano, a menudo podemos pensar en dolor muscular o desgaste en esa zona, pero después de una serie de preguntas deducimos que es en realidad una neuropatía o sea una compresión del nervio mediano.

Si el paciente siente sensación de hormigueo en los dedos y el pulgar, inmediatamente podemos sospechar del síndrome del túnel carpiano, pues la presión sobre el nervio mediano provocará esta sensación.

El nervio mediano es responsable de la sensibilidad de la mayoría de los dedos, incluido el pulgar y está localizado dentro de una cavidad llamada túnel carpiano, es un tubo ovalado que pasa por la palma de la muñeca, allí hay nervios, vasos sanguíneos y tendones compartiendo espacio, la inflamación ejerce presión sobre el nervio, creando hormigueo y dolor intenso.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Dolor habitual en la muñeca que suele ser más patente en la noche, incluso puede mantener a la persona sin dormir.
  • Sensación de hormigueo en dedos y pulgar o entumecimiento de ellos.
  • Debilidad muscular en la mano, perdida de fuerza de agarre.
  • E incluso incapacidad de cerrar la mano.

Posibles causas:

  1. Si realiza un trabajo u otras actividades que puedan cursar movimientos repetitivos y favorezcan la compresión del nervio mediano.
  2. También debida a inflamación de la membrana de los tendones flexores.
  3. Otros factores como lesiones, fracturas, artritis u otras enfermedades como la diabetes. También suele darse en el embarazo.
  4. Las mujeres experimentan STC 3 veces más que los hombres.

Tratamientos

Cuando comienzan los síntomas del STC, la actuación inmediata de tratamientos preventivos implica que la mayoría de pacientes respondan favorablemente, entre ellas cosas simples y comunes que puede probar:

Si bien los analgésicos pueden dar alivio a corto plazo, el mejor tratamiento es el uso de una férula para la muñeca que evite la flexo-extensión por la noche.
La férula ayuda a mantener la muñeca y la mano alineadas correctamente, dando inmovilización, protección y descanso de la muñeca.

Aplicar hielo en la muñeca reduce la inflamación y puede proporcionar suficiente alivio para descomprimir el nervio mediano.

Realizar distintos ejercicios con las manos que nos ayudan aliviar síntomas.

Se trata de evitar o reducir actividades que pueden aumentar STC como ciertos movimientos repetitivos e incluso reposo.

Realizando todas estas prácticas mejorará notablemente del STC. Obviamente, si persiste dolor, debe consultar con su médico.